Póliza de seguros: qué es, qué incluye y dónde puedes verla

Cuando contratas un seguro, ya sea para tu coche, tu hogar o tu negocio, firmas un documento clave: la póliza de seguros. Sin embargo, ¿cuántas veces te has detenido a leerla con detenimiento?

Este documento no solo establece los derechos y obligaciones de las partes involucradas, sino que también define qué cubre tu seguro y en qué situaciones podrías quedarte sin protección.

En este artículo, te explicamos de forma clara qué es una póliza de seguros, qué incluye y dónde puedes consultarla cuando la necesites.

¿Qué es una póliza de seguros y por qué es importante? 

La póliza de seguros es el contrato que formaliza el acuerdo entre el asegurado y la compañía aseguradora. En este documento se especifican todas las condiciones del seguro, incluyendo coberturas, exclusiones, derechos y deberes de ambas partes.

Elementos clave de una póliza de seguros 

Una póliza de seguros está compuesta por varios elementos:
● Condiciones particulares: Datos específicos del asegurado, bien asegurado y coberturas contratadas.
● Condiciones generales: Normas y disposiciones aplicables a todos los asegurados.
● Coberturas y exclusiones: Situaciones en las que el seguro brinda protección y aquellas que no están cubiertas.
● Prima del seguro: El costo del seguro y la forma en la que se paga.
● Suma asegurada: El límite máximo que la aseguradora pagará en caso de siniestro. 

Este documento es fundamental porque establece las bases de la relación entre el asegurado y la aseguradora. Conocerlo a fondo te permitirá saber qué esperar en caso de un siniestro y evitar sorpresas desagradables.

¿Qué incluye una póliza de seguro? 

Las pólizas pueden variar dependiendo del tipo de seguro contratado, pero en general incluyen:

1. Datos del asegurado y aseguradora: Nombre, dirección y otros datos de ambas partes.
2. Bien asegurado: Puede ser un vehículo, una vivienda, una empresa o incluso la responsabilidad civil de una persona.
3. Coberturas: Detalle de las situaciones que cubre el seguro (accidentes, incendios, robos, daños a terceros, etc.).
4. Exclusiones: Casos específicos en los que el seguro no aplicará.
5. Plazo de vigencia: Fecha de inicio y finalización del contrato.
6. Prima y forma de pago: El costo del seguro y si se paga de manera mensual, trimestral o anual.
7. Obligaciones y derechos del asegurado: Qué se debe hacer en caso de siniestro, cómo presentar reclamaciones, etc.

Es recomendable leer la póliza completa antes de firmarla y, si tienes dudas, ponerte en contacto con el equipo de Vélez Ortiz.

¿Dónde puedes ver tu póliza de seguros?

En caso de necesitar consultar tu póliza de seguros, existen varias maneras de acceder a ella:

1. Poniéndote en contacto con nuestro equipo
Desde Vélez Ortiz, ofrecemos acceso a la póliza en nuestras oficinas o por vía telefónica. Y si no encuentras el documento, puedes solicitarnos una copia.

2. En la app de Vélez Ortiz
En Vélez Ortiz contamos con una app móvil, desde la que puedes acceder a toda la documentación relacionada con tus pólizas de seguro contratadas.

3. En tu correo electrónico
Si contrataste el seguro online a través de nuestra web, es probable que la póliza te haya sido enviada por correo electrónico. Puedes buscar en tu bandeja de entrada o en la carpeta de correos archivados.

4. En formato físico
Si tienes una copia en papel de tu póliza, te recomendamos guardarla en un lugar seguro y de fácil acceso.
Sea cual sea el método que utilices, es importante que tengas a mano tu póliza de seguros, ya que en caso de un siniestro puede ser crucial para hacer valer tus derechos.

¿Necesitas más información? Contacta con Vélez Ortiz 

Si necesitas asesoramiento sobre tu póliza de seguros o estás buscando una cobertura adecuada a tus necesidades, en Vélez Ortiz te ofrecemos asesoramiento personalizado y opciones adaptadas a tu caso. 

No dudes en contactar con nosotros para resolver cualquier duda y encontrar el seguro que mejor se adapte a ti.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Velez Ortiz ¿En qué te podemos ayudar?